Historia

About_A3-550x786-004-550x780-Z4

Un lugar para gente grande...

Hace casi 45 años Don Servando Canela se inició como empresario. Barro Barroco, La Antigua Casa Canela, La Calandria, Casa Vieja, Casa Canela, La Casona de los 5 patios, La Antojería, El Carrusel y San Miguelito son algunos de los negocios que han dado fama al trabajo de la familia en lugares como el Distrito Federal, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y Michoacán.

Fue en San Miguel de Allende en septiembre de 1991 anhelando un sueño más en su vida que nace el mágico y famoso “San Miguelito Piano-Bar” pensado, así como UN LUGAR PARA GENTE GRANDE.

El 6 de marzo de 1996, que se abre al público San Miguelito Morelia Restaurante – Galería- Bar y en el inicio es encabezado por Don Servando Canela, su hijo Erick, su esposa María Elena y al poco tiempo se incorporó su hija Cynthia.

En el año 1999 Don Servando, la Sra. María Elena y Erick parten a abrir San Miguelito Querétaro y la Licenciada Cynthia se queda como encargada de San Miguelito Morelia hasta octubre del 2017.

A partir de entonces y por 23 años...

El lugar se ha transformando y diversificando de diferentes maneras; se abrió: En salón Tupátaro, La tiendita- galería, El salón de La Catrina, La terraza (área de fumadores), La barra de los famosos, El comedor principal, El altar de las conversaciones, El rincón de las solteronas.

Desde siempre se han utilizado ingredientes locales y se han creado platillos (lo que conocemos como cocina de autor), y gracias al reconocimiento de nuestros clientes, se ha viajado con la cocina de San Miguelito y de Michoacán por México y por varias partes del mundo.

Somos una empresa Socialmente Responsable: por el reconocimiento y exposición de los mejores artesanos y artistas de México, por hacer a los pequeños productores nuestros proveedores, por apoyar con trabajo y reconocimiento a las Cocineras Tradicionales.

San Miguelito, se ha preocupado por promover
y rescatar nuestras tradiciones, a través de eventos especiales, tales como:

  • Catas de Café
  • Catas de Vino
  • Usos del Reboso
  • Catas de Mezcal
  • Catas de Tequila
  • etc…

Otra de nuestras fortalezas es preservar nuestras tradiciones, redecorando constantemente el lugar….

  • 14 de Febrero
  • Altares de Semana Santa
  • Día de San Antonio de Padua
  • Fiestas Patrias
  • Noche de Muertos
  • Virgen de Guadalupe
  • Navidad
  • etc…

Nuestros clientes, siempre que llegan a San Miguelito, tienen algo nuevo que descubrir, provocando así que se dignifique y que se aprecie lo artesanal, lo mexicano, ya que contamos con una gran cantidad de artesanos y artistas de diferentes estados de la República Mexicana.

Nosotros

Misión

Nuestra razón de ser.
Mantener un lugar original y mágico con un esmerado trabajo en equipo, cautivando los cinco sentidos de nuestros clientes.

Visión

Ser un restaurante reconocido a nivel nacional e internacional por la calidad de sus alimentos, bebidas y por sus diversas ambientaciones en las que se expongan a los mejores artesanos y artistas de México, integrando a su equipo de trabajo, gente dinámica, entusiasta y comprometida con la calidad en el servicio.

Valores

Todos los colaboradores de San Miguelito nos regimos a través de los siguientes

Trabajo en Equipo: confianza, respeto compromiso, responsabilidad

Honradez: Integridad

Creatividad: mejora continua e innovación.

Espíritu de Servicio: esmero y entusiasmo.

Acerca

Misión Empresarial

Compromiso por mantener la calidad y la satisfacción total del cliente.

Visión Empresarial

Desarrollo organizacional continuo y permanente en búsqueda de la excelencia.

Principio Rector

ARMONÍA

Competencias Corporativas y de Liderazgo

Competencias Corporativas

1. Responsabilidad – Puntualidad.

2. Imagen: Limpieza y presentación.

3. Conocimiento Integral de San Miguelito (HVMVC, del lugar, de los servicios, de los platillos y bebidas)

4. Limpieza, presentación y cuidado de su área y de sus instrumentos de trabajo.

5. Trabajo en equipo, colaboración y empatía.

6. Espíritu de Servicio.

7. Enfoque en soluciones.

Competencias de liderazgo

1. Comunicación asertiva con otras áreas y personal a cargo.

2. Respeto.

3. Supervisión.

4. Búsqueda de oportunidades de Mejora Continua.

5. Cuidado del cliente interno, cliente externo y de la empresa.

San Antonio de Padua

Alrededor de la imagen de San Antonio de Padua se creó en Morelia un espacio único en México para los solteros y solteras que buscan encontrar el amor verdadero. Lo sorprendente es que este lugar se encuentra en un reconocido restaurante de la ciudad. San Miguelito, donde ya no hay sola una imagen del “milagroso” santo, sino 850 que la gente ha llevado y decenas de miles de peticiones.

A este santo, a quien ya le han compuesto canciones, como la de Sergio Denis que dice ‘Pedile a San Antonio que te mande un novio’, le han dejado peticiones como: “Te pido un novio que quiera una relación seria, guapo, bueno, con dinero..” o “te pido que me mandes la bendición de casarme con un hombre guapo, trabajador (…), pero sobre todo que me quiera y me respete. Urgente”.

San Antonio es para los creyentes católicos el santo de las cosas perdidas y de los matrimonios, y en países como Portugal, España, Perú, Argentina, Colombia y el mismo México, entre muchos otros de la región, existe la creencia de que si se le deja al revés (con la cabeza hacia abajo), el santo queda en penitencia hasta que se cumpla la petición solicitada.

About_A2-1008x672-001
About_A2-1008x672-002-800x540-Z1
About_A3-550x786-004-550x780-Z1

En Morelia esta tradición nació hace 23 años, poco después de la misma inauguración del establecimiento, y ha permitido el inicio de muchas relaciones y de historias de amor.

Todo inicio con un cuadro de San Antonio de colección que trajo Don Servando Canela (director general) al restaurante. Tiempo después Cyntia encargada en ese momento del restaurante recuerda que un buen día encontró un papel con un mensaje en el que uno de los clientes le pedía a El  Santo Franciscano que lo ayudara a encontrar una pareja que lo amara.

Esos recados siguieron apareciendo hasta que ya eran suficientes como para que estuvieran en un gran libro, en la base de la imagen del Santo Franciscano.

Hoy, son muchas las páginas – coleccionadas en varios tomos – en las que cientos de personas han escrito, con su puño y letra, peticiones o han dejado recortes con los favores pedidos a San Antonio.

«Fue un resultado inesperado. La misma gente fue dejando los recaditos pegados. Los despegué y así nació el primer libro. Hoy, hay más de 27 mil recados».

Así como hay personas que piden una pareja elegante, con buenos modales y con dinero otras, tal vez con menos suerte en el amor, solo piden «ser queridas».

Otros solo le piden a San Antonio un gran amor, y algunos, cuando ven cumplido su deseo, han dejado dinero en pago por el favor, señala Cynthia, quien dice que en algunas ocasiones ha llegado a encontrar hasta 1.958 pesos mexicanos (unos 150 dólares) cerca del altar del santo portugués nacido hacia el año 1125.

Ubicación

Av. Camelinas s/n Contraesquina

del Centro Convenciones, junto a la

Paloma, Morelia, Michoacán, México.

Horarios

Lunes a Jueves de 1:30 pm – 11:00 pm
Viernes y Sábado 1:30 pm – 12:00 am
Domingos 1:30 pm – 6:00 pm

TripadvisorYoutubeInstagram